Tras probar una infinidad de tipos de sustrato que podemos encontrar en el mercado, hemos llegado a la conclusión de que cuando se mantienen cierto número de ejemplares de cobayas, el mejor resultado lo hemos obtenido con el uso del SUSTRATO DE CÁÑAMO ya que es muy absorbente y dura más. Y lo mas importante es que la humedad se va siempre a la parte de abajo por lo que el animal nunca esta en contacto con ella como suele ocurrir con otros tipos de virutas.
- Facilidad de uso ( se retira muy fácilmente sin necesidad de rascar demasiado )
- Es relativamente económico. ( aunque la viruta de pino es mas barata no aguanta tanto tiempo ya que la humedad se queda encima y hay que retirarla con más asiduidad )
- Es inocuo y perfecto para la buena salud de nuestros animalitos. No contiene polvo ni genera fenoles en contacto con la orina y es blando por lo que los previene de posibles podo-dermatitis.
 |
Esta sería la distribución en una jaula,
todo el fondo de cáñamo con back nature ( pellet de papel ) en las esquinas. |
 |
Este es el paquete de 150l de sustrato de cáñamo
y que cunde muchísimo. |
 |
Aquí podemos ver el de Back Nature II de 30l.
|
Aunque muchos criadores usan el sustrato de viruta de pino, y no tienen problemas, lo desaconsejamos ya que puede generar problemas en las vías respiratorias, puesto que al mezclarse con el orín de nuestras cobis, genera fenoles que son gases a larga tóxicos para ellas.
El uso de sustrato de pellets de viruta prensada es demasiado duro para sus pies y puede generarles pododermatitis.
El Back Nature II es un buen sustrato, pues es muy absorbente y no genera olores fuertes aunque resulta poco económico para un caviario con cierto número de ejemplares.
El sustrato de cáñamo existe en formato más grande en formato de 20 kilos, y resulta relativamente económico. Y es adecuado para todo tipo de roedores y conejos.